viernes, 30 de octubre de 2009

Botox






Toxina botulínica:



La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada clostridum botulinum. La ingestión de alimentos contaminados por toxina botulínica preformada produce botulismo, una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones vegetativas (sequedad de boca, náuseas y vómitos) y parálisis muscular progresiva. Se trata de uno de los venenos más poderosos que existen y, en ocasiones, la ingestión de mínimas cantidades de toxina puede ser fatal y provocar la muerte del paciente por parálisis del músculo respiratorio.



Está catalogada como un arma quimica extremadamente peligrosa, prohibida por el Protocolo de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas; en esta aplicación se conoce como «agente X» o «XR». En tanto que arma química, se considera un arma de destrucción masiva.
Esta capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular se aprovecha desde el punto de vista clínico para tratar ciertas enfermedades neurológicas que cursan con una hiperactividad muscular, como el síndrome de Tourette. También es usada como materia prima para la elaboración del botox, marca registrada de Allergan, Inc. un producto cosmético.












Las aplicaciones cosméticas: la toxina botulínica



La toxina botulínica del tipo A- botox es un medicamento producido y registrado por la empresa Allergan de Irving, California. El Botox es una forma diluida de la toxina botulínica, que hoy en día se considera uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados para eliminar las arrugas. Tras su infiltración con una aguja extra fina en el músculo debajo de la piel de la zona que se desea tratar, la toxina actúa inhibiendo por relajación el movimiento muscular. Con este efecto se pretende que desaparezcan las arrugas y por tanto proporcionar un aspecto más juvenil en la piel.
En abril de 2002 obtuvo la aprobación oficial en EE.UU. para aplicarse en esta área de la estética. Las ventas se incrementaron de manera exponencial.
Tiene una duración temporal: el efecto ronda de 3 a 6 meses; lapso después del cual debe renovarse la dosis, rara vez se han dado casos de efectos secundarios como reacciones alérgicas, rigidez facial, náuseas.
En la actualidad se comercializan toxinas botulínicas genéricas con nombre parecidos pero de distinta procedencia. Botox es una marca registrada de Allergan y no puede usarse dicho nombre como genérico; sin embargo puede haber médicos aplicantes que lo hayan hecho. El paciente debe ser informado de la procedencia del medicamento y de la marca de la toxina a aplicarse.



viernes, 16 de octubre de 2009

Historia del SPA



Existen dos versiones con respecto al origen del término “spa”. La primera indica que proviene de la frase “salus per aquam” que, en latín, significa “salud por medio del agua”. La segunda hipótesis -la más creíble- es que estos lugares recibieron su nombre gracias a la ciudad de Spa, en Bélgica. Durante siglos, esta localidad fue reconocida por sus manantiales de agua mineral con propiedades curativas, siendo visitada por la aristocracia europea, sobre todo, durante los siglos XVIIIy XIX. Incluso, se dice que el Zar Pedro El Grande se curó allí una fuerte indigestión. Según se cree, los romanos -quienes descubrieron las propiedades curativas de esta agua- pueden haber bautizado a Spa como un derivado de los términos latinos “espa” (fuente) o “sparsa” (burbujeante). Es que, junto a los griegos, los antiguos romanos fueron los primeros en valorar realmente los beneficios de este tipo de tratamientos. Ellos fueron quienes complejizaron el ritual de los baños, añadiéndole masajes y ejercicios de relajación,y fundaron las bases sobre las que se construyeron los spas modernos.
Hoy en día, los spas son espacios dedicados a los tratamientos de salud y belleza, donde la gente puede relajarse y alcanzar cierto bienestar. Masajes, baños de agua caliente, tratamientos faciales y corporales, cosmetología y
Pilates son sólo algunas de los servicios que, actualmente, ofrecen este tipo de establecimientos. De ese modo, el spa se ha convertido en un lugar único, al que hoy en día casi cualquiera puede acercarse para buscar revitalizarse y poder gozar de una vida plena.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Anorexia



¿A QUE LLAMAMOS ANOREXIA?
Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.
Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.).
La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por ejercicio físico excesivo.
En la anorexia nerviosa se pueden distinguir algunos subtipos: Restrictivo, que describe cuadros clónicos en los que la pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, donde los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que otro tipo es el Compulsivo purgatorio que utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas, algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida.




¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS PERSONAS QUE PADECEN ANOREXIA?




  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.


  • Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.


  • Posee un único objetivo, “ser delgado”.


  • El carácter es hostil e irritable.


  • Sobreviene la depresión.


  • Realización de actividad física intensa.


  • Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.


  • Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.


  • En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).


  • Estreñimiento.


  • Preocupación por las calorías de los alimentos.


  • Dolor abdominal.


  • Preocupación por el frío.


  • Vómitos.


  • Preocupación por la preparación de las comidas.


  • Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.


  • Preocupación por la imagen y la idea.


  • Abundancia de trampas y mentiras.


  • Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.

miércoles, 7 de octubre de 2009

FITNESS

El fitness tiene el propósito de mejorar o mantener el cuerpo en buenas condiciones.
Es una actividad que hay que hacer regularmente, aparte de una dieta y una nutrición adecuadas, además un descanso apropiado para la recuperación física.
Se divide en los tipos siguientes:
  • Flexibilidad.

  • Resistencia cardiovascular.
  • Fuerza muscular y resistencia.
  • Constitución física.

  • Agilidad.

  • Equilibrio.

  • Velocidad.

Los programas de entrenamiento de Estilo Militar han llegado a ser cada vez más populares entre los civiles. Hay cursos disponibles que son impartidos generalmente por ex-militares.

Estos cursos siempre tienen algunos elementos comunes como sentadillas, flexiones, y saltos y mas difíciles como patadas de ondulación y flares.

Cultura fitness:




Esta muy de moda la cultura física y el culto al cuerpo.Existen competencias de salud y figura físico para mujeres haciendo más énfasis en la figura femenina y menos en el tamaño de los músculos. Las categorías fitness y figura están separadas, mientras que en la categoría fitness las competidoras han de realizar una serie de ejercicios, en figura la competeción es puramente estética. Sin embargo, las pautas del físico son semejantes, y muchas mujeres cruzan de una a la otra.